| |

El nuevo banco mundial es Interledger y Ripple la solución global

Bitcoin está en el núcleo del mundo de blockchain y criptomonedas, claramente fue el primero de su tipo, algunos mencionan y argumentan que Bitcoin podría ser la nueva moneda de reserva que reemplazará al USD. Sin embargo existen grandes desafíos con eso y ciertamente tal vez no estamos mirando completamente el panorama.

Interledger, es el cambio que ahora es un echo por lo tanto se avecina y será muy radical como la moneda de reserva y las reservas de divisas, el uso como en el caso de Bitcoin bajo un nuevo marco criptográfico monetario podría dar nueva vida al activo de cadena de bloques original. Tanto Bitcoin como el USD perseverarán por el momento, pero ninguno será capaz de proporcionar la función que requerirá un nuevo sistema criptográfico monetario global.

Pues es aqui dónde entra en juego el XRP crypto asset by Ripple, XRP será capaz de proporcionar servicios de pago transfronterizos medidos en segundos a solo fracciones de un centavo, las monedas de reserva que han estado haciendo durante siglos, XRP lo harán a miles de veces la eficiencia.

Eficacia Imagen

El nuevo marco criptográfico monetario global, o el castillo, por así decirlo, y la riqueza dentro de él, serán administrados y protegidos por el sistema Interledger, con XRP como el activo puente en un nuevo acuerdo de intercambio que eliminará los desequilibrios e ineficiencias. asociado con monedas de reserva fiduciarias pasadas.

Adopción

Everis, una compañía de NTT DATA (colaboradora de Quilt junto con Ripple) «A medida que los bancos aceleran la adopción de Ripplenet en todo el mundo, los FI’s comenzarán a utilizar el XRP Ledger para el aprovisionamiento de liquidez y el RTGS global de divisas cruzadas».

Grandes entidades entrarán en el sistema, claramente podemos apreciar en la imagen, me he quedado corto en este artículo pero pueden ver más información en el siguiente video, no soy participe de lo centralizado y que obviamente agobia el sentimiento de bitcoin, pero debemos saber adaptarnos al nuevo sistema.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *